07:45 - 08:00
Prevaloración (Puntos para Certificación).
sociedaddemedicinafetal@gmail.com
Facebook: /sociedadmaternofetaljalisco
Es un placer dirigirnos a ustedes de nuevo e invitarlos a nuestro XII CONGRESO DE MEDICINA MATERNO FETAL a realizarse del 06 al 08 de Marzo de 2025, impartido de manera presencial.
Dra. Rosa Alejandra Villa Grajeda
Presidente
Jueves 06 de Marzo
15:30 a 20:00 horas
Viernes 07 de Marzo
15:30 a 20 horas
Dra. Samantha Leonard
NATERA Inc, FRA.
Dr. Sergio Enmanuel Matta Guillermo
Universidad de San Carlos, GTM
Profesor titular:
Dr. J Guadalupe Panduro Baron
Profesores Adjuntos:
Dr. Salvador Hernández Higareda
Dra. Elizabeth Panduro Moore
07:45 - 08:00
Prevaloración (Puntos para Certificación).
08:00 - 08:30
Ruptura prematura de membranas. Retos y soluciones oportunas
Dr. Alexis Alan García Ramírez
08:30 - 09:00
Diagnóstico preciso y manejo actual de la sífilis durante el embarazo
Dra. Dolores Ramírez Ceja
09:00 - 09:30
Manejo nutricional en la paciente embarazada con diabetes: Un enfoque práctico para el consultorio
MHN. Leslie Elizabeth Felix Oropeza
09:30 - 10:00
Cardiopatías con repercusión hemodinámica en el embarazo. Manejo básico por el Ginecoobstetra.
Dra. Areli Razo Nava
10:00 - 10:30
RECESO
10:30 - 11:00
Problemas diagnósticos y manejo de las complicaciones de las infecciones del tracto urinario durante la gestación.
Dra. Maydeli Orozco Ramírez
11:00 - 11:30
Patología biliar en la embarazada.
Dra. María Fernanda Rangel Orozco
11:30 - 12:00
Diabetes. Diagnóstico y manejo adecuado durante el embarazo
Dra. Areli Razo Nava
12:00 - 12:30
Estadificación y manejo inicial de la insuficiencia renal en el embarazo.
Dra. Luz Alcántar Vallín
12:30 - 13:00
RECESO
13:00 - 13:30
Triple III: Como abordar y manejar a la paciente con sospecha de infección intra-amniótica.
Dr. José Luis Rodríguez Chavez
13:30 - 14:00
Tratamiento de la preeclampsia/eclampsia, paso a paso. Actualidades terapéuticas y diagnósticas (biomarcadores).
Dr. Salvador Espino y Sosa
14:00 - 14:30
Clasificación, pruebas diagnósticas y manejo de las anemias más frecuentes en la gestante
Dr. Sergio Fajardo Madrigal.
14:30 - 15:00
Mesa Redonda
Coordinador Dr. Armando Vera Hernández
Post-evaluación (Puntos para certificación)
Profesor titular:
Dr. Francisco Villa Villagrana
Profesores Adjuntos:
Dr. José Alfonso Martin de Alba
07:45 - 08:00
Prevaloración (Puntos para Certificación).
08:00 - 08:30
Ultrasonido en la evaluación placentaria en primer trimestre.
Dra. Irma Quintero Estrella
08:30 - 09:00
La placenta como órgano endocrino compartido y su acción en el embarazo normoevolutivo.
Dra. Sandra Acevedo Gallegos
09:00 - 09:30
Evaluación y manejo de los hematomas coriales en el primer trimestre: Realmente no hay nada que hacer? Más allá del reposo absoluto.
Dr. Sergio Freeman Rechy
09:30 - 10:00
Fisiología Placentaria y Diabetes.
Dra. Sandra Acevedo Gallegos
10:00 - 10:30
RECESO
10:30 - 11:00
Repercusión fetal y placentaria de la infección por SARS-COV19.
Dra. Sandra Acevedo Gallegos
11:00 - 11:30
Biomarcadores y función placentaria.
Dr. Johnatan Torres Torres
11:30 - 12:00
Embarazo en la cicatriz de la cesárea: Predicción y diagnóstico temprano
Dra. Dulce Rocio Medrano Román
12:00 - 12:30
Nicho en la cicatriz de la cesárea: Importancia y estrategias intraoperatorias para su prevención.
Dr. Alberto García Hinojosa
12:30 - 13:00
RECESO
13:00 - 13:30
Manejo quirúrgico del acretismo placentario. Experiencia institucional.
Dr. Jorge Arturo Parra Montoya
13:30 - 14:00
Criterios actuales para el diagnóstico de placenta previa.
Dr. Esteban Lizárraga Cepeda
14:00 - 14:30
Utilidad del USG 3D y 4D en acretismo placentario: Técnica y consejos de su aplicación.
Dr. Juan Manuel Enciso Meraz
14:30 - 15:00
Mesa Redonda
Coordinador: Dr. Alejandro Zúñiga Díaz
Post-evaluación (Puntos para certificación)
Profesor titular:
Dr. Luis Fernando López Ávalos
Profesores Adjuntos:
Dr. David Alejandro Martinez Ceccopieri
Dr. José Juan Quilantán Cabrera
08:00 - 08:30
Procedimiento Ex Utero intraparto: Uso, complicaciones y limitaciones en nuestro medio.
Dr. José Juan Quilantán Cabrera
08:30 - 09:00
Reparación fetoscópica de la espina bifída en cirugía fetal: Tendencia hacia la vía de elección.
Dr. Juan Gerardo Sepulveda González
09:00 - 09:30
Embarazo monocorial: Opciones terapeuticas en RCIU selectivo.
Dr. Juan Gerardo Sepulveda González
09:30 - 10:00
Gastrosquisis simple vs. Compleja: Abordaje y tratamiento oportuno
Dr. Luis Fernando López Ávalos
10:00 10:30
Evaluación y manejo estratificado de la hernia diafragmática congénita: Riesgo vs. Beneficio de la cirugía fetal.
Dr. David Alejandro Martinez Ceccopieri
10:30 - 11:00
INAUGURACIÓN
11:00 - 11:30
RECESO
Profesor titular:
Dra. Irma Maricela Quintero Estrella
Profesores Adjuntos:
Dra. Iris Acosta Alcalde
11:30 - 12:00
Diagnóstico y tratamiento fetal del CMV congénito: Impacto en el pronóstico.
Dr Alberto García Hinojosa
12:00 - 12:30
Uso y abuso de los corticoides para la inducción de madurez fetal
Dr. José Flores Ramírez
12:30 - 13:00
Estrategias actuales de predicción y prevención del parto pretermino: ICC vs. Longitud cervical-Progesterona-cerclaje-pesario.
Dr. César Rodolfo Tawney Serrano
13:00 - 13:30
Avances en la tecnología NIPT: pruebas basadas en SNP y detección de Rh para apoyar el manejo del embarazo
Dra. Samantha Leonard
13:30 - 14:00
Utilidad del ultrasonido integral de tercertrimestre (Biometría, Doppler y longitud cervical): Beneficios y alcances de su implementación de rutina.
Dra. Iris Acosta Alcalde
14:00 - 14:30
Hallazgos ecográficos de significado incierto: Asesoría y seguimiento de los marcadores blandos en la evaluación anatómica de segundo trimestre.
Dr. Sergio Enmanuel Matta Guillermo
14:30 - 15:00
Mesa Redonda
Coordinador: Dr. Rafael Ureña Méndez
Profesor titular:
Dr. Jorge Bravo Rubio
Profesores Adjuntos:
Dr. Esteban Alejandro Rodríguez Mendez
Dra. Rosa Alejandra Villa Grajeda
08:00 - 08:30
Consulta 4.0: Diagnóstico y Tratamiento con IA ; Herramientas actuales y el como podemos explotarlas para la consulta
Dr. Rodolfo Antonio Gurrola Ochoa
08:30 - 09:00
Herramientas digitales para el diagnóstico Ginecológico y Materno-Fetal.
Dr. Rodolfo Antonio Gurrola Ochoa
09:00 - 09:30
De la Data a la cura: Cómo la IA mejora las decisiones médicas.
Dr. Rodolfo Antonio Gurrola Ochoa
09:30 - 10:00
Utilidad del ultrasonido en la sala de labor
Dr. Esteban Lizárraga Cepeda
10:00 - 10:30
Inteligencia artificial en el diagnóstico genético prenatal: Alcances
Dr. Christian Peña Padilla
10:30 - 11:00
RECESO
Profesor titular:
Dr. David Alejandro Martínez Ceccopieri
Profesores Adjuntos:
Dr. Luis Fernando López Avalos
11:00 - 11:30
Mujeres en la medicina. Avanzando hacia una atención equitativa.
Dra. Blanca Olivia Villaroel Higareda
11:30 - 12:00
Factores de riesgo psicosocial en la práctica laboral actual
Dr. Omar Misael Blas
12:00 - 12:30
Litigio médico-legal; pasos clave para la práctica médica.
Dra. Abril Rios Alatorre
12:30 - 13:00
Ergonomía y lesiones más frecuentes en la medicina materno fetal
Dr. José Daniel Rodríguez Jiménez
13:00 - 13:30
Impacto del uso de pantallas en la salud ocular. Medidas preventivas oportunas.
Dra. Sofia Díaz Infante
13:30 - 14:00
Mesa Redonda
Coordinador: Dr. César Rodolfo Tawney Serrano
14:30 - 14:30
Exposición Carteles semifinalistas.
14:30 - 14:30
Premiación y Clausura. Entrega de constancias.